Entradas populares

martes, 27 de agosto de 2013

Actividad 2 La importancia de Priorizar


Actividad 2

 La importancia

de priorizar


La palabra priorizar viene del latín prior (“anterior”), la prioridad hace referencia a la anterioridad de algo respecto de otra cosa, ya que sea en tiempo o en orden. Aquel o aquello que tiene prioridad se encuentra primero en comparación con otras personas o cosas.

Las prioridades se establecen, a partir de una comparación. Una prioridad es algo importante frente a otras cosas y, de esta forma, recibirá más recursos o será atendido con mayor celeridad: “La salud pública será la prioridad de este gobierno”“Si todavía no tienes casa y ya compraste un coche último modelo, creo que tienes las prioridades cambiadas”“La empresa tiene muchos problemas, pero la prioridad es pagar los salarios adeudados”.
El tiempo y el dinero  son los dos factores más habituales que llevan a establecer prioridades. Si una persona tiene muchas tareas pendientes, es común que establezca un listado de prioridades para atender primero aquello que ya no puede esperar (solucionar un problema eléctrico en un hogar es prioritario frente a una redecoración). En cuanto al dinero, dado que suele ser un recurso escaso, la lista de prioridades permite satisfacer primero las necesidades más urgentes o básicas.

Para medir el grado de urgencia de las cosas existen 4 cuadrantes mencionados por Stephen los cuales se mostrarán a continuación.

 



¡Tu decides cuando hacerlo!


5 comentarios:

  1. Priorizar es una palabra que nos acompaña todo el tiempo, ya que para elegir que nos conviene realizar primero y que después necesitamos saber que nos urge entregar o elaborar primero, en muchas ocasiones elegimos de una manera incorrecta porque preferimos realizar lo que nos gusta y no los que nos conviene o nos urge hacer, priorizar nos ayuda a organizar mejor nuestro tiempo y al organizarnos nos ayuda a no llegar al momento de frustración o estrés en nuestra vidas.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. tu articulo esta completo y mas por la ultima imagen, donde nos marca que nosotros somos los responsables de tomar acción o no para llegar a lograr nuestras metas marcando prioridades

    ResponderEliminar
  4. Gracias Roxana agradezco tu comentario constructivo y tu punto de vista como comprendiste la imagen.

    Recuerden que no es más indispensable planear o administrar las tareas de la vida, si no lo más importante está en tomar la decisión para hacerlas.

    ResponderEliminar
  5. es cierto que hacemos primero lo que nos gusta o es relativamente fácil, por lo cual las cosas o situaciones que debemos o deberíamos resolver primero a veces no son las más importantes o urgentes.

    ResponderEliminar